Asamblea Nacional
Es el órgano supremo del gobierno de la Institución y estará integrado por los Asociados Patrocinadores y Titulares.
La Cruz Roja Mexicana forma parte de Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con reconocimiento del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Los Principios Fundamentales del Movimiento son la base de sus actividades y sus servicios con espíritu humanitario y representan el orgullo de todos los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana.
a) Cumplir y promover los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y los del Derecho Internacional Humanitario.
b) Asumir las tareas reconocidas en los Convenios de Ginebra de 1949 y su primer Protocolo, del que los Estados Unidos Mexicanos es parte.
c) Actuar en calidad de institución neutral, en caso de conflictos armados y en tiempos de paz, en todas las áreas cubiertas por los Convenios mencionados en el punto anterior.
d) Prestar servicios de urgencias médicas o de emergencia y socorro para víctimas de desastres, informando a las autoridades competentes y cumpliendo la legislación aplicable.
e) Trabajar las líneas estratégicas en Socorros, Salud e Inclusión Social como parte de la Alineación Estratégica 2016-
f) Capacitar a la población para fortalecer a las comunidades en temas de resiliencia y disminuir riesgos ante desastres.
Somos una institución humanitaria de asistencia privada, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, dedicada a prevenir y aliviar el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando una cultura de auto protección a través de la acción voluntaria.
Somos la institución humanitaria líder nacional en la movilización y vinculación social a través de redes solidarias comunitarias, de voluntariado y donantes para dar respuesta a las necesidades de las personas, con las que hemos logrado:
1. Una cultura de prevención y cuidado de la salud.
2. Comunidades preparadas para hacer frente y recuperarse ante emergencias y desastres.
3. Personal profesional con reconocimiento de las autoridades en la atención de emergencias.
Los órganos de gobierno de la Institución son:
• La Asamblea Nacional.
• El Consejo Nacional de Directores.
• El Comité Ejecutivo.
• El Presidente del Consejo Nacional de Directores.
• Los Delegados Estatales.
• El Consejo Local de cada Delegación conformada en los municipios de los Estados.
Los órganos de administración de la Institución son:
• La Dirección General.
Es el órgano supremo del gobierno de la Institución y estará integrado por los Asociados Patrocinadores y Titulares.
La Cruz Roja Mexicana es dirigida y administrada por el Consejo Nacional de Directores que es su cuerpo ejecutivo.
El Comité Ejecutivo de la Cruz Roja Mexicana es un cuerpo colegiado auxiliar del Consejo Nacional de Directores. Le corresponde estudiar y presentar al Consejo Nacional de Directores las propuestas y acciones necesarias para el desarrollo de la Institución.
La Cruz Roja Mexicana establece una Delegación Estatal por cada entidad federativa. Y está representada por un Delegado Estatal quien es el representante y máxima autoridad de la Institución en un estado.
Su función será dirigir la administración y operación de las filiales de la Cruz Roja Mexicana en las localidades donde se encuentren debidamente establecidas. Al frente de las mismas se encuentra un
Es la responsable de la administración y operación cotidiana de la Institución y entre sus facultades se encuentran implantar las decisiones del Consejo Nacional de Directores y aplicar los controles y sistemas necesarios para la buena dirección de la organización.
15 de Julio del 1911 se formó la directiva en Querétaro de la Delegación de la Benemérita Cruz Roja Mexicana.
11 de abril de 1912, se llevó a cabo el primer festival de la Cruz Roja Mexicana para recaudar fondos a fin de proveer útiles escolares y medicamentos para el hospital.
1940 “Los brazos de Chole” fue la primer ambulancia en Querétaro.
19 de octubre de 1941 se instaló oficialmente la Delegación Cruz Roja Mexicana en el Teatra de la República, dirigida por el Dr. Felipe Núñez Lara y Doña Emma Gamba de Mier.
17 de enero de 1943 se inauguró oficialmente la Base de Socorros en la calle 5 de mayo no. 58.